miércoles, 10 de diciembre de 2014

EL NUTRITIVO CALDO DE CUY

Esta carne contiene un 20.3% de proteínas, frente a otras carnes como la de res y pollo

El nutritivo caldo de cuy
Textos: Verónica Lazo | Fotos: Verónica Lazo



El caldo de cuy, fuente de energía, es consumido con fines curativos, para prevenir y detener la neoplasia, porque en su preparado se mantiene sus propiedades nutracéuticas.
El cuy tiene 20.3% de proteínas frente a otras especies, posee menos porcentaje de colesterol que otras carnes. Tiene una alta concentración de colágeno, que ayuda a la coagulación de la sangre, facilita buena cicatrización de las heridas y ayuda a desarrollar las neuronas.
Todavía en algunas zonas las mujeres gestantes, consumen el caldo y la carne de cuy sancochada para el período de recuperación después del parto.
PREPARACIÓN. Doña Juanita cuyo puesto está ubicado en el interior del mercado modelo refirió que el caldo de cuy, además de rico, esnutritivo. Dice que su preparación empieza haciendo hervir el agua con el cuy trozado. El primer hervor lo bota para quitarle ese peculiar olorcito. Vuelve hacer hervir el cuy para añadirle ajos chancado, papas, fideos y perejil, dejádolo cocinar hasta probar y comprobar que los ingredientes estén listo. 
A diferencia de otros caldos y sopas, solo los que conocen sus bondades la solicitan, comenta doña Juanita.
“El cuy debe ser de preferencia macho para que el caldo esté sustancioso, además debe hervir hasta que el color del caldo esté blanquecino”, refiere, añadiendo que lo sirve acompañado de habas sancochada (shinti) o canchita serrana y su infaltable ají

No hay comentarios.:

Publicar un comentario