miércoles, 11 de junio de 2014

LOS ACCIDENTES EN LA CARRETERA CENTRAL, JURISDICCIÓN  HUAROCHIRÍ, NO ES POR VELOCIDAD, SINO POR ADELANTAR INDEBIDAMENTE  EN  ZONAS  CONTRA  EL REGLAMENTO  DE  TRANSITO


Es necesario precisar, que a la par del adelanto tecnológico que se observa en las principales calles y avenidas de Lima Capital, también es satisfactorio que en algunos lugares de Huarochirì se instalen este tipo de aparatos, que dan cierto adelanto y prestigio en los lugares donde están ubicados, indudablemente favorecen a los automovilistas y peatones en general, pues sirven para contabilizar y medir su tiempo al momento de transitar y cruzar las calles.
Sin embargo el  discutido proceso de Fiscalización Electrónica impuesta en forma vertical, inicialmente sin previo aviso  por la Municipalidad Provincial de Matucana, no sabemos con qué criterio técnico han instaurado, imitando a la Provincia del Callao y Lima, justo en la bifurcación de la Carretera Central Km. 53 Cocachacra con  San Damián, en algunas ocasiones se ubican en Carachacra,  determinando que los choferes deben transitar a 35 Km. por hora como máximo .
A CUÁNTOS KILÓMETROS POR HORA DEBEMOS TRANSITAR?
En efecto, de  acuerdo al Nuevo Reglamento General de Tránsito, está establecido que Zona Escolar es 30, Comercial 35,  Residencial 55   y Carretera buses de pasajeros 90 Km. por hora. Además hemos constatado que en el lugar señalado; hay un efectivo policial, con dos automóviles, ubicados en ambos sentidos,  apostados al costado de la carretera, tomando Foto Papeletas,  desde luego contratado por la Municipalidad, en calidad de “SERVICE” , laborando de 08.00 de la mañana a 05.00 de la tarde. 
EFECTUEMOS UN PEQUEÑO CÁLCULO  ARITMÉTICO
Calculemos a groso modo, que en este periodo de tiempo, estos individuos fotografíen como mínimo a 50 vehículos infractores al día, porque normalmente deben transitar ida y vuelta alrededor de 1,000 . Esta cantidad de 50 fotopapeletas multiplicado por S/.438.00 soles, sin rebaja que vale la infracción, tenemos la cantidad  de S/. 23,400.00 soles al día. Esta cantidad multiplicado por 26 días arroja, la  suma aproximada de 650,000.00  soles mensuales. 
NOS PREGUNTAMOS, ¿PREVIAMENTE HUBO PAPELETAS EDUCATIVAS?
Ojalá que estos instrumentos de filmación, hayan pasado Control de Calidad en INDECOPI¡, Lo curioso,  estas papeletas, empezaron a imponer a diestra y siniestra desde los primeros días del mes de setiembre de 2012, sin aviso de ninguna clase, ni letrero que los identifique; inaugurando oficialmente la mentada “fiscalización Electrónica”, recién  a fines del mes de octubre del mismo año. Como pueden imaginarse estimados lectores, en ese lapso de tiempo, los pobres choferes transportistas de carga y pasajeros incluido particulares, han sido sorprendidos por estas  multas fantasmas, por eso es que  semanas atrás de la fecha indicada, los choferes afectados hicieron protesta y paralización por algunas horas en el lugar denominado Carachacra. Al respecto hay un centenar de recursos legales presentados a dicha Municipalidad, con la finalidad de no pagar estas infracciones. 
LO CORRECTO SERÍA: ¡PRIMERO EDUCAR, ANTES DE CASTIGAR¡
Nosotros como integrantes de un medio de comunicación escrita y radial, estamos a favor de una campaña de sensibilización para erradicar los accidentes de tránsito en las carreteras, lo que aquí estamos criticando constructivamente, es la metodología y falta de educación cívica a los usuarios de la vía. Sra. Alcaldesa!,  mande Ud. distribuir volantes  educativos en forma permanente,  en el Control de Corcona, si es posible pegue stiker en la ventanilla de los vehículos .y luego verá los resultados, Pues,  antes de castigar, primero hay que educar.   
EN CONSECUENCIA, LOS ACCIDENTES,  NO ES  POR EXCESIVA VELOCIDAD, SI NO POR INDEBIDOS ADELANTAMIENTOS
Por la lentitud con que se desplazan estos vehículos de carga pesada, los choferes se ven obligados a adelantar peligrosamente en curvas cerradas y ciegas, produciéndose choques y accidentes. Estos choferes  ya están sobre avisados, que en los lugares señalados toman fotopapeletas,  prácticamente todos disminuyen  la velocidad a límites establecidos;
Iinicialmente tal vez  haya resultado un negocio para la municipalidad, pero ahora  caerá por su propio peso, porque los choferes ya saben dónde toman las fotopapeletas, sumado   la maldición de los mismos afectados . Como dice el dicho: “Plata mal habida, nunca es duradera, ni es bendecida por Dios”



No hay comentarios.:

Publicar un comentario